Tecarterapia en Suelo Pelvico
Descripción del servicio
La tecarterapia ofrece una opción de tratamiento no invasiva y efectiva en suelo pélvico implica el uso de tecnología de radiofrecuencia para estimular la regeneración de tejidos y mejorar la circulación sanguínea en la zona. Ofrece una serie de beneficios específicos en el tratamiento de las disfunciones del suelo pélvico: Mejora de la circulación sanguínea y linfática: La tecarterapia estimula el flujo sanguíneo y la circulación linfática en la región del suelo pélvico. Esto ayuda a eliminar toxinas y aportar nutrientes esenciales a los tejidos, promoviendo la regeneración y la curación. Reducción de la inflamación: Al mejorar la circulación, la tecarterapia también ayuda a reducir la inflamación en los tejidos del suelo pélvico. Esto puede ser beneficioso para condiciones como la prostatitis, la vulvodinia o la enfermedad inflamatoria pélvica. Alivio del dolor: La estimulación de los tejidos mediante la tecarterapia puede ayudar a aliviar el dolor asociado con diversas condiciones del suelo pélvico, como la disfunción del suelo pélvico, el dolor pélvico crónico o el síndrome del dolor miofascial. Mejora de la función muscular: La tecarterapia puede contribuir a la relajación y el fortalecimiento de los músculos del suelo pélvico, lo que es fundamental para tratar disfunciones como la incontinencia urinaria, la incontinencia fecal o el prolapso de órganos pélvicos. Estimulación del tejido colágeno: La tecarterapia puede promover la formación de nuevo colágeno en los tejidos del suelo pélvico, lo que puede mejorar la elasticidad y la firmeza de los mismos. Esto puede ser beneficioso para afecciones como la laxitud vaginal o el prolapso genital. Este tratamiento es administrado por un fisioterapeuta especializado en suelo pélvico, quien determinará la adecuación y el protocolo de tratamiento específico para cada paciente.
Datos de contacto
Av. Faustino Sánchez Carrión 615, Jesús María, Peru