Fisioterapia en Suelo Pelvico
Descripción del servicio
El tratamiento de fisioterapia del suelo pélvico implica una combinación de modalidades terapéuticas destinadas a abordar disfunciones musculoesqueléticas y neuromusculares en esta área. Esto puede incluir: Ejercicios terapéuticos: Se prescriben ejercicios específicos para fortalecer los músculos del suelo pélvico, como los ejercicios de Kegel, así como ejercicios de estabilización central y ejercicios de fortalecimiento global para mejorar la función del núcleo. Biofeedback: Se utilizan electrodos o sensores para proporcionar retroalimentación visual o auditiva en tiempo real sobre la actividad muscular del suelo pélvico. Esto ayuda al paciente a desarrollar conciencia y control sobre los músculos que pueden estar debilitados o hiperactivos. Terapia manual: El fisioterapeuta puede emplear técnicas de terapia manual, como el masaje miofascial, la liberación miofascial y el estiramiento, para liberar la tensión muscular, mejorar la movilidad articular y promover la relajación de los tejidos blandos en el área del suelo pélvico. Entrenamiento de la respiración: Se enseñan técnicas de respiración diafragmática y coordinación con los músculos del suelo pélvico para mejorar la función respiratoria y la estabilidad del tronco. Modificaciones en el estilo de vida y educación: Se proporciona orientación sobre cambios posturales, técnicas de control de la vejiga y hábitos de evacuación saludables para optimizar la función del suelo pélvico en actividades cotidianas. Estas herramientas ayudan a mejorar la eficacia del tratamiento y a fomentar la participación activa del paciente en su rehabilitación.
Datos de contacto
Av. Faustino Sánchez Carrión 615, Jesús María, Peru